
Esta es una de las terrinas más ricas para mi gusto. Si se hace por perdiz de caza, mejor que mejor.
Ingredientes:
- Dos Perdices
- 1 Cebolla Grande
- 200 grs. de Higaditos de pollo
- 200 Grs. de Panceta
- 300 Grs. de carne de pollo
- 75 grs. de manteca de cerdo
- 3 Cucharadas de Zumo de Naranja
- 1 vasito de Vino de Oporto
- 3 Cucharadas de Zumo de Naranja
- 20 cl. de Cointreau
- 3 Dientes de ajos machacados
- Dos Huevos batidos
- 1 Hoja de Laurel
- 1 Cucharadita de Romero
- 1 Cucharadita de Tomillo
- Pimienta Negra molida
- Sal

Elaboración:
Desplumar y limpiar las perdices. Lavarlas y retirarles toda la carne (con las carcazas y los huesos se puede hacer un caldo para otra ocasión).
Trocear menuda la carne de las mismas, la del pollo y triturar los higaditos. Reservar.
Forrar con la panceta un molde rectangular.
Poner a calentar la manteca de cerdo y rehogar en ella la cebolla muy picada hasta que esté transparente. Añadir la carne y los higaditos reservados y dar unas vueltas. Incorporar el vino y el licor y retirar del fuego.
Dejar templar. Ya templado mezclar con los demás ingredientes (menos la hoja de laurel que se le pone encima).
Volcar en el molde.
Cubrir con papel aluminio y hornear al baño María durante una hora a 180º.
Comprobar si está hecho con pinchando con una aguja (el líquido tiene que salir sin restos de sangre). Retirar y poner algo de peso encima.
Meter en la nevera al menos 12 horas.
Desmoldar y servir con unos granos de pimienta rosa y una loncha de jamón, bien con Crujiente de Jamón
Qué buena receta, yo la podría hacer con pollo. Me encantó. Gracias.
ResponderEliminarBesos
Menuda receta.... ni el mejor de los restaurantes, me he quedado con la boca abierta.
ResponderEliminarBesitos,
Hola Cocina mía. Una receta espectacular, tanto por la cantidad de ingredientes que lleva como por el resultado que has obtenido. Debe estar muy rica.
ResponderEliminarSaludos
COCINA MIA, eres genial y con el hambre que tengo no veas.
ResponderEliminarrevisa tu correo estos dias que te pediré algunos detalles para el libro
Un beso
JUAN
Holaaa, esta es una receta de fiesta maja!!! no me importaría probar una terrina de estas. Debe estar suaave y rico. El resultado, desdeluego fue fantástico!!
ResponderEliminarun besooo
hola! GRACIAS por pasarte x mi bog! esa recetita tiene muy buena pina me la voy apuntar para hacerla *-* un beso.
ResponderEliminarCocinamia, una receta de 10, me parece buenisima, besitos
ResponderEliminarHaces unas presentaciones muy bonitas, a parte de estos ricos platos que bien saben... Ya me imagino mojando pan en esa salsita!!
ResponderEliminarBesos
María josé
Todavía tengo una perdiz en el congelador... y como manda la perdíz, la haré con la mitad de los ingredientes, jeje
ResponderEliminarOtra ave que no he probado nunca, y menos de esta forma tan original. Seguro que quedó deliciosa.
ResponderEliminarBesos,
ya traje mis galletas pa comer un poco de ese pate que hiciste por dios esta de lujo........perdiz, cerdo, tocino..........bien dietetico.gracias por tu comentario en mi blog.....saludos desde mexico
ResponderEliminarHola que receta más espectacular , me he quedado sin palabras al ver las fotos. Te doy muchos aplausos, fantastico.
ResponderEliminarBesos
Esta receta no la he probado y con esa presentación tan estupenda, habrá que apuntar los ingredientes, "que no son pocos", jeje y a comprarlos para probarla
ResponderEliminarbesos
pamen
Te ha quedado de lujo!!
ResponderEliminarNunca he probado la perdiz,y tiene una pinta estupenda.
Puedo hacerla con pollo,que seguro que en casa les gusta más, porque me ha encantado.
besos
ay por favor! tiene que estar de vicio y con las habitas, bueno en que mala hora he venido, es mejor después de comer, pues ahora se babea mucho...
ResponderEliminarUn beso cielo
FELIZ DÍA DE LA MUJER.
ResponderEliminarTienes un regalo en mi blog.
http://valdomicer.blogspot.com/
que curiosa receta!!!!
ResponderEliminary por los ingredientes y especias que lleva tiene que ser sabrosisima!
y una presentacion fantastica!
Tengo alguna perdiz congelada de las de caza y muchas veces no se que hacer con ellas... así que cualquier día de estos la preparo.
ResponderEliminarBesos.
Con esa rica mezcla de ingredientes, tiene que estar para chuparse los dedos :-)
ResponderEliminarUn abrazo.
¡Desde luego que es una receta para trinfar y que te hagan la ola...!
ResponderEliminar¡Ponte un 10,5!
Hola Cocina mía, si quieres pasa por mi blog a recoger una cosa que te he dejado. Espero sea de tu agrado.
ResponderEliminarSaludos
Esta receta es un lujo, y un lujo de presentación.
ResponderEliminarBesitos
Ya sabes lo que adoro la caza, lo has bordado amiga!!
ResponderEliminarDios mio que cosa más rica, receta de restaurante de lujo, la pena es la perdiz que tendría que comprarla no se donde, bueno puedo hacerlo con pollo, aunque la diferencía sera abismal.
ResponderEliminarUn beso
Maria Pilar