Aunque hubo mucho tiempo en el que la lengua, fuera del animal que fuera, me producía cierto rechazo, cuando comencé a aprender a cocinar y conocer como se preparaban los alimentos dejé mi fobia.
La lengua, bien limpia y bien preparada es un bocado delicioso.
Esta receta la saqué de la web de Consumer,aunque le hice unas pequeñas variaciones, y es riquísima.
Ingredientes:
- 1 Lengua de Ternera
- 2 Cebollas
- 2 Puerros
- 2 Zanahorias
- 4 Dientes de Ajo
- 1 Tomate
- 2 Vasos de vino Amontillado
- 1 Limón
- 1 Cucharada de harina
- Aceite de Oliva Virgen Extra
- Pimienta Negra Molida
- Sal
Lavar bien la lengua y colocarla en una olla a presión. Añadir las zanahorias, el puerro, y la cebolla cortada a trozos, 2 ajos enteros y la sal. Cocer el tiempo necesario hasta que esté tierna según cada olla.
Una vez cocida sacar y escurrir para proceder a pelarla.
Esto hay que hacerlo en caliente con cuidado de no quemarse, porque se pela mucho mejor.
Con la punta de un cuchillo se va separando la piel (sale facilmente). Retirar también los posibles huesesillos y cartílagos. Dejar enfriar.
Colar el caldo que haya quedado de cocer la lengua y reservarlo.
En una cazuela poner a calentar el aceite. Trocear el resto de las verduras y pocharlar en él hasta que esté bien blandita. Agregar la cucharada de harina y remover unos instantes.
Incorporar el vino, el zumo del limón, la pimienta negra molida y un poco del caldo de cocer la lengua.
Hervir hasta que la salsa se haya reducido y pasar por la batidora.
Trocear la lengua ya fría y colocar los trozos en una cazuela. Volcar la salsa y dejar hervir unos minutos.
Aunque yo lo he servido tal cual, queda muy bien con unas patatas panaderas.
La lengua es un auténtico manjar, así como tú la preparas la hago yo a veces y otras veces empanada. ¡Deliciosa...!
ResponderEliminarUn besote.
Pues a mí me pasaba como a ti, mi madre no nos contaba lo que era y si no la veiamos, ya así en filetes no lo sacabamos y nos sabía tan rica, pero cuando me case se me fueron quitando las manias
ResponderEliminaryo la hago muy parecida, pero no le pongo pimienta, no me va el sabor de ella, sera que no tengo costumbre
Te ha quedado muyv rica
besos wapa
Pamen
En casa la he comido desde pequeña, mi madre en vez de lengua, me decía que había carne blanda jajaja, a mi me encanta. Es un plato que no gusta a todo el mundo, pero creo que es por falta de costumbre, porque es una delicia ;)
ResponderEliminarBesos
Me encanta! Debe quedar una delicia con esa salsa. Hace rato que no hago lengua y me diste ganas, y esta receta vale la pena.
ResponderEliminarBesos
Nunca la he comido pero no soy escrupulosa y me gusta todo. Seguro que esta bueno aunque las fotos en crudo son llamatitas, la verdad.
ResponderEliminarEn cambio la foto del guisito se ve delicioso.
Besos.
Yo, cuando preparo lengua, hago dos o tres de una vez. La que sobra la cogelo ya guisada y hay para una buena temporada.
ResponderEliminarCada vez que la hago me acuerdo de mi suegra, le encantaba.