Yo he hecho ésta con higos negros y la masa quebrada la hice en casa, pero salen igualmente buenas si se compra congelada, y por supuesto el trabajo es mucho menor.
- Medio Kilo de Higos Negros
- 200 grs. de Harina de Repostería
- 100 grs. de Mantequilla
- 50 grs. de Azúcar Glas
- 1 Huevo
- 1 Pizca de Sal.
- 750 cl. de Leche
- 200 grs. de Azúcar
- 5 Yemas de Huevo
- 50 grs. de Maicena
- Ralladura de un Limón
- 1 Cucharada de Mantequilla
- 2 Cucharadas de Licor (el que se quiera)
- 150 grs. de Azúcar
- 2 Higos
- 12 Cucharadas de Agua
- 4 Láminas de Gelatina
En un cuenco poner la harina tamizada y la mantequilla a punto de pomada. Mezclar con las manos hasta formar una pasta arenosa. Incorporar el huevo, la sal y el azúcar y volver a mezclar con las manos hasta conseguir una masa uniforme. Formar una bola y dejarla reposar cubierta de film transparente durante una hora en el frigorífico.
Pasado el tiempo estirarla con el rodillo de amasar (yo lo hice entre dos láminas de film transparente para que no se pegara) y dejarla de unos 2 mm. De espesor.
Retirar y reservar.
Poner todos los ingredientes de la crema pastelera (menos la mantequilla) en el vaso de la batidora y batir unos segundos.
Volcar el preparado en un cazo a l fuego al baño maría sin dejar de remover hasta que espese, cuidando de que no llegue a hervir.
Cuando haya espesado apartar del fuego e incorporar el licor y la mantequilla. Remover y dejar entibiar.
Una vez tivia volcar sobre el molde.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhAgnSe_Pv-wEzuQ19xf27ivO0qcKAUIgF1jVB0FVoc4t7WCAYxaUu7yyuBZ8AEElGNMOEpY5icpsf9iyxxpgFpFedKr8wYrOlLXYJxrnumCZh7Rh1ekyNgMsBqVIVaBwW3J-RPf7rKEz5q/s400/tartaleta+higos+1.jpg)
Poner al fuego el agua y el azúcar y hervir hasta formar un almíbar no espeso.
Retirar del fuego y añadir las láminas de gelatina previamente remojadas en agua fría, y los dos higos triturados en la batidora.
Dejar templar un poco y antes de que cuaje y poner a cucharadas por encima de los higos.
segun la vi pensé que eras cerezas!!! jajaj, es que por aqui los higos son más bien verdes, a mi no me van mucho pero no me importaria probar tu tarta!! besitos
ResponderEliminarQue pedazo de tarta te ha quedado, yo sin palabras, es una delicia, mi hijo tiene una higuera en Madrid y se la voy a mandar, un beso
ResponderEliminarLa lengua, no es mi fuerte, (la guisada jajaja) y las cabrillas tampoco, asi que no puedo decir nada porque nunca las comi, pero bonitas si que estan, besitos
Uhmmm con higos, y yo que pense de primero que eran con cerezas, jajajaj, bueno otra receta para hacer.
ResponderEliminarBesos.-
Me encanta la tarta de higos, son deliciosas....tomo nota por que tu receta es diferente de la mia y seguro que me gusta......no sabia que a los caracoles les llamaban cabrillas,con lo que me gustan.
ResponderEliminarBesos.
Muy rica la tarta, y con los que me gustan los higos...no te digo nada jajaja.
ResponderEliminarTienes un premio en mi blog, si te apetece pasa por él. Besitos.
Los higos no me gustán pero a mi marido muchísimo así que tomo nota de tu receta y tengo que decir que si no supiera que son higos, seguro que metía el tenedor, te ha quedado fantástica.
ResponderEliminarBesos
Que razón tienes en decir que estasd tartas tienen un sabor distinto en verano.
ResponderEliminarTe ha quedado con una pinta riquisima .
Un besito y buen día
Pues mira que yo la primera foto me parecian ciruelas negras, pero ya he visto que si son higos
ResponderEliminarTiene una pinta deliciosa y ahora mismo me comia un trozo
besos wapa
pamen
que tarta mas buena, me a encantado, hace tiempo que andaba buscando alguna receta de tarta de higos.
ResponderEliminartomo nota!
Besitos!!
No me gustan los higos, pero viendo como te ha quedado la tarta, me dan ganas de probarla.
ResponderEliminarMe llevo la receta, que a mis hermanas les encantan.
un beso
Una tarta deliciosa, los higos me encanta,tengo higos en la nevera que me dieron mis padres del campo, este fin de semana si aun me queda la preparo.
ResponderEliminarBesos!!!!
No se como he llegado a tu blog pero lo que si que se es que me ha encantado, tienes unas recetas riquísimas.
ResponderEliminarLa tarta de higos tiene menuda pinta.
Saludos
Querida amiga
ResponderEliminarno siempre puedo venir a tu cocina, pero cuando vengo me sirve para pensar una vez más lo bien que lo haces y lo agusto que estoy aqui.
Un besote grande de esta manchega
Que rico me encanta con higos y ese almíbar gelatinoso divino...
ResponderEliminarUn besote cielo
¡Qué pinta más maravillosa tiene esta tarta! Por aquí todavía no tendremos higos hasta el mes de agosto. Aún están pequeñines en las ramas. Queda esta tarta con un brillo excelente!
ResponderEliminarSaludos,
Esta tarta tiene un aspecto maravilloso. Voy a prepararla mañana, intentando sustituir la mantequilla por aceite.
ResponderEliminarSaludos