Estas dos últimas recetas que he puesto van a petición de mi amiga Alternativa, que me pidió recetas de postres sin huevo, así que se las dejo con todo cariño.
A pesar de que el budín no lleva huevos y cuaja igualmente que si los llevara. Yo le he puesto peras pero también le podéis poner manzanas o plátanos, o cualquier otra fruta consistente que os apetezca, incluso con frutos secos, siempre respetando las cantidades.
Ingredientes:
·
50 grs. de mantequilla
·
225 grs. de miga de pan de molde (también pude
ser del normal)
·
Medio sobre de Levadura
·
Vainilla en polvo
·
200 grs. de Azúcar
·
2 Peras
·
250 ml. de leche
·
Caramelo Líquido para el molde
Elaboración:
Caramelizar el molde.
Poner a calentar la leche con la mantequilla y el azúcar.
Cuando esté caliente retirar del fuego y añadir la miga del pan, la levadura y los trozos de pera y volcar en el molde caramelizado.
Hornear en horno precalentado a 180º C durante una hora y tres cuartos hasta que una aguja insertada en el centro salga limpia. (El tiempo puede variar dependiendo del tipo del horno).
Mientras se hace cortar la pera restante en láminas y cocerla en el agua y azúcar hasta que esté tierna. Dejar dentro del líquido hasta que se vaya a utilizar.
Meter el Budín en la nevera hasta que esté completamente frío.
Desmoldar y adornar con las peras que teníamos reservadas.
Los biscochos con pera me encantan, aumque nunca lo he ehcho sin huevo, tendré que probsrlo por la pinta que tiene es bárbara.
ResponderEliminarBesitos
Bueno, aparte de lo que gustan lo pudines con pera nunca he probado nada y se que tiene que darle un sabor delicioso, tengo que probar...
ResponderEliminarUn beso cielo
Hola Cocina mía. Este tipo de budín no lo he probado. Es muy interesante, y con pera tiene que tener un sabor muy bueno.
ResponderEliminarBuen fin de semana.
Saludos
Me apunto esta receta! Hay que ver qué bien queda y encima sin huevo!!
ResponderEliminarBuen fin de semana,
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarQue receta tan interesante! Es casi como magia pensar en un budín que cuaja sin huevos... Tengo que probar!
ResponderEliminarGracias a vos y gracias a Alternativa que te pidió publicaras estas recetas.
Saludos desde Argentina,
Marcela
Pues debe estar buenisimo, y es una manera de no abusar de los huevos.
ResponderEliminarUn besito Preciosa y buen Domingo
Paisana, con lo buenísimo que tiene que estar, no puedo apuntar la receta. Sólo veo signos extraños en los ingredientes, qué raro...
ResponderEliminarUn beso
Hola amiga: esta receta me gusta por la sencillez en su elaboración y lo curioso de no tener huevo agregado. Voy a hacerla agregándole banano maduro que es la fruta tropical de ocasión. Un abrazo y ten un buen domingo. H.
ResponderEliminarPues sin huevo nunca hice el budin, pero tiene una pinta deliciosa, muy bueno si señor, besitos
ResponderEliminarHolaaaa, cocinamía, no dudo ni por un segundo que estará delicioso, pero para algo extraño en las dos recetas sin huevo. Aparece en el blog la lista de ingredientes con signos imposibles de descifrar. Será secreto profesional? jajajajja, es rarísimo maja!!
ResponderEliminar